9 de agosto de 2010

Old Folk

Hoy escuchando viejos programas de radio me reencontré con una maravillosa versión del tema que luego popularizaría Nirvana en su gran unplugged, "Where did you sleep last night?" (también conocida como "In the Pines" o "Black Girl"). Este tema forma parte del Folk/Blues estadounidense de fines del siglo XIX y cuya versión más conocida es la realizada por Lead Belly.

Sin más les dejo este grandioso tema; y para los que quisieran escuchar un poco más les dejo debajo también el tema "The House of the Rising Sun", también parte del Folk de fines del siglo XIX. Interpretado por The Animals (versión más conocida y que popularizó el tema), aunque pueden disfrutar las versiones de otros artistas como Lead Belly, Bob Dylan y hasta Pink Floyd.




3 de agosto de 2010

Porque se lo merecen

Por sus méritos a la patria y al pueblo argentino, recuerdenlo de ahora en más en su día, para él y muchos otros.




PD: Debí postearlo ayer, pero la vida me retrasó todo - suele pasar.

15 de junio de 2010

Back in Sound

De vuelta a las andanzas desde abajo, aunque seguirá con poco ritmo el blog al menos cada tanto trataré de hacer un aporte, por más mínimo que sea mantendrá el blog un poco más vivo.

Les dejó una versión acústica de un tema de principios de los 90´.


3 de junio de 2010

¿Hay que festejar por el Colón?

Aparte de que hace tiempo que, por disminución de mi tiempo de ocio, no he podido actualizar más a menudo el blog.

Disculpen quienes solían leer el blog a menudo, seguiré haciendo alguna cosa que otra cada tanto.

Por cierto, este era un artículo preparado para fines de Mayo y quedó colgado en borradores, sepan entender las demoras de la nueva burocracia (?).



Ahora, a lo nuestro.
Durante el fin de este mes de Mayo además del festejo del Bicentenario nos encontramos en la CABA con el adelantamiento de la reapertura del Teatro Colón. En un comienzo se tomó la desición de cerrarlo "por poco más de un año" pare realizar reformas en el mismo por un costo de 23 millones de pesos (casi fines del 2006). Resulta que estamos en el 2010 y los gastos ascendieron a los 350 millones de pesos (más de 10 veces el precio original, y en un tiempo en el cual el dolar apenas si duplicó su valor).

El teatro no solo estuvo cerrado por muchísimo más tiempo del que debía, sino que tuvo una hemorragía monetaría astronómica. Teniendo en cuenta la masividad de críticas que recibe el Gobierno Nacional de parte de los medios, resulta insultante que ni siquiera se tome 1 minuto del aire para mencionar datos como estos, especialmente cuando hay una clara manipulación de los tiempos y una malversación de fondos públicos que recuerdan las privatizaciones de los 90´.

AH, pero eso seguro, te vas desde el Hipódromo hasta Constitución por las Bicisendas y todo el mundo contento.

19 de abril de 2010

Rubro 59

Porque todo el mundo necesita tener una satisfacción personal siempre, les dejo unos artículos del rubro 59 para gente especial.

* Adri, la agorafobia también está de fiesta, ideal voyeuristas. No se hacen menage a trois ni orgías.
Ciudad Oculta

*Anahi, belleza postrada, una tumba de placer, te camina toda la noche.
Pque Chas

*Tamara, amputada parcial. Los muñones más juguetones del conurbano. 1/2 de precio.


*Aye, la reina del coma. Se hace la muertita como ninguna. Representación de figuras históricas. Me momifico toda para vos! Visitas solo en horario nocturno.
Consultar en UTI, Htal Tornú

*Romina, sentí 48 cromosomas de puro placer, única. Tengo certificado.
El Bolsón

*Lucy, amor en 4 patas. Imaginate el cuadrúpedo que quieras. Porque la zoofilia tiene su lugar.
Pza Italia, a pasitos del Zoo, también atendemos en paternal.

*Regina, amor en cubos, para amantes de los Poliedros. 120-118-120. Ni una curva a la redonda.

12 de abril de 2010

Back to the 80´s

Un video genial donde vemos una invasión de píxeles, lisa y llanamente. Hecho por Patrick Jean. para One More Production. Les dejo una versión con el tema es L.A. trumpets de Naïve New Beaters.

Por si no les gustó la música acá está el original.

6 de abril de 2010

Buena Leche

Como el título bien lo dice, nada mejor que dar buena leche a los niños, y principalmente a los recién nacidos; y que mejor que la leche materna para ello. Pero lamentablemente, ya sea por enfermedad y/o por la cantidad de medicamentos de venta libre que existen (ni hablar de la gente que recomienda remedios con su título de madre/padre de familia), las madres pueden cometer graves errores con lo que consumen e intoxicar/drogar a sus retoños sin siquiera darse cuenta.

Para evitar problemas y evacuar cualquier tipo de duda les dejo una página donde se puede hacer cualquier tipo de búsqueda de medicamentos y plantas que pueden ser tóxicos y/o perjudiciales a la salud del infante, e incluso están clasificados según su nivel de toxicidad/daño para que en cada caso particular se pueda evaluar de manera responsable el riesgo/beneficio.

La página es del Servicio de Pediatría del Hospital de Denia E-Lactancia.org.


A ver si después no terminan así.

29 de marzo de 2010

Rankings...

Eran los de antes. Y luego de un tiempo sin actividad retomamos de a poco el ritmo con un poco de humor musical de Todo x 2$, con, a mi gusto, lo mejor de aquel gran ranking.

Los Hermanos Carpenter - La Lija



Los Lecheros - Un Río de Leche



Bonus Track

4 de marzo de 2010

Simple matemática

Porque es lo lindo de las matemáticas, pueden resumir problemas muy complicados en un par de renglones sin necesidad de mayores explicaciones.




Click en la imagen para agrandar