26 de septiembre de 2010

MegaMix Beta

Agrego al último post un nuevo disco de los Smashing Pumpkings.
Y que vienen este año al país (Arg) con la venida de otras grandes bandas, les dejo quienes vienen para los colgados como un servidor:

Rage Against The Machine - Pepsi Music 2010
Queens Of The Stone Age - Pepsi Music 2010
Rammstein - Estadio de Racing Club
Pixies - Luna Park
Smashing Pumpkings - Luna Park


Los precios, irreproducibles ¬¬.

25 de septiembre de 2010

Mega Mix

Más que nada para comentarles 2 buenas nuevas:
1º que el ex vocalista de System of a Down, Serj Tankian editó un nuevo disco titulado Imperfect Harmonies, realmente si pueden escucharlo es un gran disco.




Y la 2º noticia que quería compartir con ustedes es que volvió Futurama. Esta continuación animada de Los Simpsons ambientada en el año 3000 está con nosotros nuevamente luego de haber sido cancelada. Luego de la salida de sus 4 películas al fin empezó su nueva temporada. Les dejo uno de los mejores capítulos de este año (hasta ahora).



17 de septiembre de 2010

Pre descanso

Otra vez paso por acá solo para dejarles un video musical, desde ya les prometo a quienes lean cada tanto el blog que mi próximo post tendrá contenido puramente no musical.
No sé porque relaciono este tema cada vez que lo escucho con la guerra de Vietnam, claramente una respuesta Pavloviana que ha dejado en mi la TV.

Y ya que es la relación que tengo en la cabeza les dejo un video bastante acorde, ya que es justamente el tema de la introducción de la película Lord of War. La música la pone Buffalo Springfield con For what it´s worth.






Por cierto, una curiosidad que la gente (creo) suele desconocer, en la guerra de Vietnam que fue "perdida" por EE.UU. lleva el título de perdida únicamente en los papeles debido a la mala prensa que esta le dio al gobierno de turno yanqui (de J.F. Kennedy, Lyndon Johnson y especialmente Richard Nixon). Es verdad que no logró su cometido en esta batalla de la guerra fría, ya que el comunismo se mantuvo firme en la zona, pero los costos reales (no políticos) de la misma fueron aplastantes y lamentables.

Aquí el gobierno norteamericano aprendió lo vital que es tener el control de los medios, y de cómo y qué información llega a la gente y se preocupó en el resto de sus guerras que esto no le volviera a suceder. Un excelente ejemplo de ello es la última invasión a Irak y de no solo como se manejaron como los medios, sino de como le fueron completamente funcionales a los interesados en invadir (motivos completamente económicos).
Les dejo las estadísticas para que saquen sus conclusiones ¬¬.

Vietnam del Sur
(aliados de EE.UU.) 230.000 muertos
EE.UU. 58.159 muertos
Corea del Sur 5.000 muertos
Australia 520 muertos
Tailandia 153 muertos
TOTAL 293.832 muertos

Vietnam del Norte 3.500.000 muertos
China 1.100.000 muertos
TOTAL 4.600.000 muertos


Al final terminó siendo un post bastante decente.

3 de septiembre de 2010

Radio Valaquia

Esta vez si será una radio, pero no de valaquia de la que hablaremos. Hoy quería recomendarles (realmente es recomendarles, no solo porque un amigo es participe) un nuevo programa de radio que ha dado comienzo este pasado 1º de Septiembre, el mismo se llama Hacé más fuerte.

El programa está en una etapa embrionaria donde está buscando su perfil, tratando de orientarse hacía un lugar donde pueda tener su propia personalidad.

Realmente en su debut lo disfruté mucho y, aunque aún tengan que pulir cosas, tiene mucho ritmo y muy buena música (clave para un programa de radio según un humilde servidor). Esto lo complementan con invitados, una variedad de secciones (como una de deportes, que por cierto es GENIAL) y la incentivación al oyente de que participe, tanto en el blog del programa, como en la página de la radio o en su página de Facebook.

A esto le agregan, como verán en el blog, la subida de todos los temas que pasan durante el programa (que a veces en la rápida pronunciación uno los pierde) y de notas complementarias a los temas tocados en el programa.

Un nueva propuesta de estos chicos muy copada... ah y me olvidaba, es una radio online, por si alguno pregunta por el dial... sin más les recuerdo entonces...

24 de agosto de 2010

Tony what!?

En un corto zapping por los canales de música, luego de semanas de no mirar el cable detenidamente (o sea estar al pedo varias horas solo con la tv como amante) me encontré con un novedoso video donde encontramos una mezcla particular.

Me vi tentado en clasificarlo como Tony NO!, ya que no solo es un error de la naturaleza, sino que es algo que debe evitar hacer en la carrera de cualquier artista, pero sin dudas que resume lo que Freak Show es. Increíble que alguna compañía (al alguna persona y/o ente) haya invertido en su realización.





9 de agosto de 2010

Old Folk

Hoy escuchando viejos programas de radio me reencontré con una maravillosa versión del tema que luego popularizaría Nirvana en su gran unplugged, "Where did you sleep last night?" (también conocida como "In the Pines" o "Black Girl"). Este tema forma parte del Folk/Blues estadounidense de fines del siglo XIX y cuya versión más conocida es la realizada por Lead Belly.

Sin más les dejo este grandioso tema; y para los que quisieran escuchar un poco más les dejo debajo también el tema "The House of the Rising Sun", también parte del Folk de fines del siglo XIX. Interpretado por The Animals (versión más conocida y que popularizó el tema), aunque pueden disfrutar las versiones de otros artistas como Lead Belly, Bob Dylan y hasta Pink Floyd.




3 de agosto de 2010

Porque se lo merecen

Por sus méritos a la patria y al pueblo argentino, recuerdenlo de ahora en más en su día, para él y muchos otros.




PD: Debí postearlo ayer, pero la vida me retrasó todo - suele pasar.

15 de junio de 2010

Back in Sound

De vuelta a las andanzas desde abajo, aunque seguirá con poco ritmo el blog al menos cada tanto trataré de hacer un aporte, por más mínimo que sea mantendrá el blog un poco más vivo.

Les dejó una versión acústica de un tema de principios de los 90´.


3 de junio de 2010

¿Hay que festejar por el Colón?

Aparte de que hace tiempo que, por disminución de mi tiempo de ocio, no he podido actualizar más a menudo el blog.

Disculpen quienes solían leer el blog a menudo, seguiré haciendo alguna cosa que otra cada tanto.

Por cierto, este era un artículo preparado para fines de Mayo y quedó colgado en borradores, sepan entender las demoras de la nueva burocracia (?).



Ahora, a lo nuestro.
Durante el fin de este mes de Mayo además del festejo del Bicentenario nos encontramos en la CABA con el adelantamiento de la reapertura del Teatro Colón. En un comienzo se tomó la desición de cerrarlo "por poco más de un año" pare realizar reformas en el mismo por un costo de 23 millones de pesos (casi fines del 2006). Resulta que estamos en el 2010 y los gastos ascendieron a los 350 millones de pesos (más de 10 veces el precio original, y en un tiempo en el cual el dolar apenas si duplicó su valor).

El teatro no solo estuvo cerrado por muchísimo más tiempo del que debía, sino que tuvo una hemorragía monetaría astronómica. Teniendo en cuenta la masividad de críticas que recibe el Gobierno Nacional de parte de los medios, resulta insultante que ni siquiera se tome 1 minuto del aire para mencionar datos como estos, especialmente cuando hay una clara manipulación de los tiempos y una malversación de fondos públicos que recuerdan las privatizaciones de los 90´.

AH, pero eso seguro, te vas desde el Hipódromo hasta Constitución por las Bicisendas y todo el mundo contento.